Naughty Dog es un estudio merecidamente reputado, fundamentalmente gracias a su soberbio trabajo tras sagas de la talla de Jak & Daxter o Crash Bandicoot. Con estos antecedentes era fácil tener unas expectativas altísimas sobre su próximo trabajo, y más cuando comenzaron a hacerse públicos los primeros videos e imágenes del título.
Ni excesivamente innovador, ni excesivamente largo, ni poseedor de un reto excesivamente dificultoso; Drake´s Fortune, sin embargo, brilla por una serie de factores tan relevantes o más que éstos. Una jugabilidad basada en las plataformas y la acción que bebe de numerosas fuentes tan poderosas y variadas como pueden ser Tomb Raider o Gears of War; una historia fascinante que nos devuelve a las películas de aventuras de los años 80; unos personajes repletos de simpatía y carisma, tan torpes como encantadores, y dotados de un sentido del humor a prueba de bombas; y, por último, unos gráficos espeluznantes con unas animaciones que se cuentan entre las más espectaculares vistas hasta ahora y unos entornos preciosistas y de un realismo y belleza cautivadores.
Nathan Drake es un aventurero; un tipo encantador, atractivo y simpático, dotado de un gran sentido del humor y que dice ser un descendiente del pirata Sir Francis Drake.

Humor, acción, tesoros, tiroteos, amor... Una propuesta con sabor a cine de aventuras...
Nathan Drake es un aventurero; un tipo encantador, atractivo y simpático, dotado de un gran sentido del humor y que dice ser un descendiente del pirata Sir Francis Drake.
Nuestro protagonista se verá envuelto en Uncharted en una interesante aventura para encontrar el famoso tesoro “El Dorado”; y estará acompañado de su incombustible socio y amigo Sully, y de Elena, una entrometida periodista que busca el reportaje de su vida en compañía de estos dos desaliñados caza tesoros.
Por supuesto hay un villano, hay piratas, hay trampas, hay peligrosos saltos y vertiginosas persecuciones. Todo ello en un conjunto dotado de gran empaque, con un sentido de la unidad muy bien trazado, y con una línea argumental simple pero efectiva y dotada de grandes dosis de humor, peligros y una gran variedad de situaciones y entornos.
Uncharted triunfa a nivel de guión por varios factores y eso, en estos tiempos que corren llenos de videojuegos con historias descerebradas, es digno de encomio. En primer lugar la historia es interesante. Rápidamente sentiremos el factor de la inmersión y acompañaremos con inusitadas ganas de ver como prosigue el guión a Nathan y a sus compañeros. Submarinos de la Segunda Guerra Mundial, fortalezas coloniales, selvas llenas de trampas y obstáculos, paisajes industriales y gigantescos templos. La baraja de Uncharted es amplia y está llena de cartas que son, en si mismas capaces de decantar la balanza hacia su lado por si solas.
Uncharted es un juego en tercera persona marcado eminentemente por la presencia de acción en forma de tiroteos, combates y aventuras con fuerte componente de plataformas. Nada de novedoso en ninguno de los apartados pero
todos ellos, tanto individualmente como en conjunto, conforman una excepcional experiencia jugable.

Publicar un comentario