Primero fue Japón quien se rindió a él (40/40 en Famitsu, más de un millón de copias vendidas) y posteriormente, EEUU (94% en Gamerankings, sólo por debajo de Mario Galaxy). Le toca el turno a Europa, e indudablemente va a arrasar. El hype no será contraproducente, Brawl es una auténtica maravilla jugable, un título que marca un punto y aparte y que reivindica a Nintendo, una vez más, como la compañía que mejor provecho saca de sus propias plataformas.
¿Qué tiene Brawl que lo haga tan especial? La respuesta más sencilla sería “Todo”, pero de destacar una cosa, sería su carta de presentación. Brawl son 30 años de historia de los videojuegos, accesible desde un único DVD. El origen de Nintendo y su posterior evolución, por medio de los iconos más representativos de la compañía, se han materializado en el tercer capítulo de una saga todo terreno, una franquicia iniciada en N64, partiendo de una idea arriesgada, pero que funcionó perfectamente y llegó a su máximo nivel en GameCube. Hasta ahora.

Una batalla épica, Nintendo vs. Sega
¿Quién ganará?
¿Quién ganará?
Mario, el fontanero regordete originario de Reino Champiñón, el héroe del tiempo, Link, el gorila con corbata más famoso de los videojuegos, Donkey Kong, e incluso invitados de la talla de Solid Snake, ‘culpable’ de que millones de jugadores experimentasen sensaciones cinematográficas por primera vez en el mercado con Metal Gear Solid, o Sonic, némesis de Mario en este mundillo y que ahora, por fin, aparece codo con codo -tras su colaboración en los Juegos Olímpicos- con la intención de resolver la ansiada duda, la que enfrentaba a Nintendo y SEGA ¿Quién ganaría un combate entre estos dos titanes?
Brawl es esto y mucho más. Contrariamente a lo que mucha gente cree, Smash Bros no es una saga sustentada únicamente por nombres, sino que más allá de su lado más comercial hay un gran producto al que se rinde cualquier persona que juega por primera vez. Un plato apetecible, que se divide en las diferentes porciones como para que todo el mundo pueda tomar una pequeña parte, ampliarla hasta el infinito y experimentar uno de los juegos más divertidos que se han hecho durante la última década. Y ahora llega a su máximo, un techo que costará alcanzar en una hipotética entrega venidera.
Como ya explicamos en el texto de la semana pasada, centrado en los diferentes personajes que forman el título, la cobertura realizada a Brawl ha sido exhaustiva. Cientos de noticias, varios textos recopilatorios, impresiones con la versión japonesa e incluso una quiniela en la que pudisteis formar parte a través del foro. Explicar todo lo que incluye Brawl daría para todo eso y mucho, mucho más. Y justo eso es lo que haremos ahora, en un último texto, explicar el porqué

Publicar un comentario