Lo tuvimos con nosotros en Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos, hizo un particular cameo en Super Smash Bros Brawl y hasta ha protagonizado uno de los primeros juegos de la consola, en Sonic y Los Anillos Secretos, aunque también ha aparecido en algún que otro juego de Wii. Pero no ha sido hasta Unleashed donde Sonic se ha convertido en el verdadero protagonista de una aventura grande y decente, con el peso que la mascota azul necesitaba y una puesta en escena a la altura del espectáculo al que nos tiene acostumbrados.
Han pasado casi 20 años desde que este emblemático erizo azul hicieras sus primeras apariciones en Mega Drive y Master Sistem. Unleashed quiere rememorar la época y nos presta momentos en desplazamiento horizontal que bien nos recordarán a aquellos maravillosos años a los más veteranos. Mezclando las plataformas arcade, la acción simplista y pequeñas dosis de exploración y puzzles, Sonic Unleashed es uno de los mejores juegos del personaje de los últimos años, y en Nintendo Wii ha sabido funcionar.
Tras su catastrófico paso por las plataformas de nueva generación con Sonic The Hedgehog, ahora vuelve buscando su sitio, aquel que perdió tras los Sonic Adventure. Y es que a esta versión para Wii se le nota a leguas ser un port de la de las plataformas de nueva generación, Xbox 360 y PlayStation 3. Gráficamente no es exactamente igual que la de PS2, donde también ha salido, por lo que, en cuanto a su apartado técnico, se encuentra a medio camino entre ambas generaciones, más cercana a la pasada, claro.
Pero tenemos la misma historia, los mismos personajes, y hasta los mismos vídeos. Sonic Unleashed para Wii es una versión recortada y capada gráficamente, en inteligencia artificial y en físicas del título homónimo de PS3 y 360. Recorremos los mismos niveles, damos los mismos saltos y nos enfrentamos a las mismas criaturas, aunque dando una peor experiencia a nuestra vista. Este recorte técnico ya lo hemos visto en muchos otros títulos de Nintendo Wii, y lo mejor de todo es que apenas pesa a su jugabilidad.
Y lo que pesa es por aparecer menos enemigos en pantalla, por estar más visibles los elementos con los que interactuar... Pero, como era de esperar, el modo de control es el otro gran punto diferenciador. Manteniendo un manejo clásico, con el Wiimote y el Nunchuk, se han implementado movimientos para ciertas acciones, una de ellas principal, que son los mam
porros de Sonic-bestia.
estaremos todo el rato deseando que se acabe el tipo que menos nos gusta para disfrutar con el otro, que, a muy seguro, serán las fases de velocidad, el punto fuerte del juego.
Han pasado casi 20 años desde que este emblemático erizo azul hicieras sus primeras apariciones en Mega Drive y Master Sistem. Unleashed quiere rememorar la época y nos presta momentos en desplazamiento horizontal que bien nos recordarán a aquellos maravillosos años a los más veteranos. Mezclando las plataformas arcade, la acción simplista y pequeñas dosis de exploración y puzzles, Sonic Unleashed es uno de los mejores juegos del personaje de los últimos años, y en Nintendo Wii ha sabido funcionar.
Tras su catastrófico paso por las plataformas de nueva generación con Sonic The Hedgehog, ahora vuelve buscando su sitio, aquel que perdió tras los Sonic Adventure. Y es que a esta versión para Wii se le nota a leguas ser un port de la de las plataformas de nueva generación, Xbox 360 y PlayStation 3. Gráficamente no es exactamente igual que la de PS2, donde también ha salido, por lo que, en cuanto a su apartado técnico, se encuentra a medio camino entre ambas generaciones, más cercana a la pasada, claro.
Pero tenemos la misma historia, los mismos personajes, y hasta los mismos vídeos. Sonic Unleashed para Wii es una versión recortada y capada gráficamente, en inteligencia artificial y en físicas del título homónimo de PS3 y 360. Recorremos los mismos niveles, damos los mismos saltos y nos enfrentamos a las mismas criaturas, aunque dando una peor experiencia a nuestra vista. Este recorte técnico ya lo hemos visto en muchos otros títulos de Nintendo Wii, y lo mejor de todo es que apenas pesa a su jugabilidad.
Y lo que pesa es por aparecer menos enemigos en pantalla, por estar más visibles los elementos con los que interactuar... Pero, como era de esperar, el modo de control es el otro gran punto diferenciador. Manteniendo un manejo clásico, con el Wiimote y el Nunchuk, se han implementado movimientos para ciertas acciones, una de ellas principal, que son los mam

La nueva criatura...
Es su innovación, Sonic ahora puede convertirse en una peluda bestia gracias a la luz de la luna. Como tal hombre lobo, a nuestro amigo le sale vello por todo el cuerpo y desarrolla sus músculos y estiramientos. Todo se debe a Eggman, que ha vuelto a probar sus esperimentos con el erizo y de paso ha fragmentado La Tierra, volviendo locos a todos sus habitantes. Desde este pilar argumental arranca Sonic Unleashed, con un espectacular vídeo de Robotnik contra Sonic, finalizando con la victoria del primero y la conversión a bestia del segundo.
La fragmentación del planeta en varias zonas la encontraremos también en el juego, que está siempre fragmentado entre dos estilos muy diferenciados y explícitamente encuadrados: las fases de velocidad, y las fases de acción. El elemento plataformero permanece en ambas, pero en las segundas se perderá bastante en pos de los continuos combates contra decenas de criaturas, muy parecidas entre sí. Esto hace que, si preferimos uno de los dos tipos de fases,
Publicar un comentario